Bogotá se posiciona como puerta de entrada para los asistentes internacionales a este evento global, que atraerá a representantes de 190 países.

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es ruta se entrada para los visitantes a la 16ª Conferencia de las Partes de la Conferencia sobre la Diversidad Biológica (COP16) en Colombia, que se realiza desde 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Bogotá ofrece planes, turismo, entretenimiento y gastronomía.

Cali será la sede principal de las discusiones sobre biodiversidad, mientras que Bogotá, con su infraestructura y conectividad internacional, será el punto de llegada y entrada al país para muchas delegaciones, observadores y visitantes que participarán de la cumbre.

Bogotá, es una ciudad vibrante y con una rica oferta turística que ha sido reconocida por TripAdvisor como el sexto mejor destino del mundo y el mejor destino de América Latina. Además, está nominada como Mejor Destino Urbano Líder del mundo en los World Travel Awards, entre otras destacadas distinciones.

Bogotá, un destino biodiverso
La capital colombiana es un ejemplo de equilibrio entre lo urbano y lo natural. Con más de 163.660 hectáreas de biodiversidad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ sorprende por su vasto territorio natural, donde el 30 % del Páramo de Sumapaz, el más grande del mundo, está dentro de su extensión y bajo su protección.

A continuación, te presentamos 16 razones por las que ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es un destino que no puedes dejar de visitar si vienes a la COP16:

  1. Sus humedales

Bogotá tiene 17 humedales que protege, los cuales son esenciales para la biodiversidad urbana. Estos ecosistemas albergan más de 200 especies de flora y fauna, contribuyendo a la conservación y mitigación del cambio climático.

  1. Sus senderos

Con ocho senderos ecológicos, como Monserrate y la Quebrada La Vieja, Bogotá ofrece espacios únicos donde la naturaleza se encuentra con la ciudad. Estos caminos son ideales para caminatas con impresionantes vistas.

Puedes también ver: Descubre el invernadero más grande de Suramérica en el Jardín Botánico de Bogotá

  1. Su aviturismo

La ciudad es hogar de más de 200 especies de aves ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es un paraíso para los amantes del aviturismo, quienes pueden disfrutar de la riqueza de especies en los humedales y senderos.

  1. Su Jardín Botánico

El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, con sus 20 hectáreas, es el más grande de Colombia, dedicado a preservar la flora andina y tropical. Es un lugar donde ciencia y naturaleza convergen.

  1. Sus grafitis

Los murales de Bogotá, son reconocidos mundialmente. Cada obra cuenta una historia única, reflejando la cultura, política y sociedad colombiana. Se han convertido es una herramienta de transformación social y de impulso de turismo comunitario y social en localidades como Ciudad Bolívar. En la ciudad hay 6 rutas de grafiti, llenas de arte urbano.

  1. Sus parques

Bogotá cuenta con más de 5.000 parques, siendo el Parque Simón Bolívar el pulmón verde más emblemático, perfecto para actividades recreativas y familiares al aire libre.

  1. Sus parques de diversión

Parques como Salitre Mágico y Mundo Aventura, ofrecen diversión para todas las edades con atracciones emocionantes y momentos inolvidables.

  1. Sus iglesias

Bogotá alberga más de 900 iglesias, 29 de ellas coloniales como la Basílica de Monserrate, la Iglesia de San Francisco y el Santuario de Nuestra Señora del Carmen.

  1. Su historia

Fundada en 1538, Bogotá mantiene su legado colonial en La Candelaria, donde museos, plazas y edificios antiguos permiten explorar la rica historia de la ciudad.

  1. Su gastronomía

En 2024, Taste Atlas posicionó a Bogotá en el sexto lugar entre los mejores destinos gastronómicos del mundo, destacando la diversidad de su oferta culinaria, desde platos tradicionales como el ajiaco hasta la cocina de autor.

  1. Su cultura

Bogotá es un epicentro cultural, con eventos, exposiciones y festivales que celebran las artes todo el año. Desde teatros hasta música en vivo, Bogotá siempre ofrece algo que descubrir.

  1. Sus museos

Bogotá tiene más de 60 museos, entre ellos el Museo del Oro, que alberga una de las colecciones de oro precolombino más importantes del mundo. Otros museos exploran desde la historia hasta el arte contemporáneo.

  1. Sus ciclorrutas

Bogotá es conocida como la capital mundial de la bicicleta, con más de 600 kilómetros de ciclorrutas, lo que la convierte en un referente global de movilidad sostenible.

  1. Sus plazas de mercado

Bogotá cuenta con 19 plazas de mercado, de las cuales siete tienen vocación turística. Estas plazas son un festín para los sentidos, donde se pueden encontrar productos frescos, flores, artesanías y comida típica.

  1. Su gente

Los bogotanos son amables y hospitalarios. La mezcla de culturas en la ciudad hace que cada visitante se sienta bienvenido y parte de esta vibrante capital.

  1. Su vida nocturna

Seis clubes de Bogotá han sido nominados en la lista de los 100 mejores clubes del mundo por la International Nightlife Association. Estos son: Candelario, Clandestino Club, Cumbia House, Octava, Salvador y Theatron, que destacan por su innovación y calidad.

Referencias, fotografía y textos: pagina web alcaldia de Bogota