La medida será aplicada para automóviles, camionetas, camperos y cuatrimotos, pero manteniéndolo para vehículos de carga, de producción y de transporte de alimentos.
En el marco de la política de sostenibilidad fiscal y transición energética, el Gobierno nacional, a través de los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda, propuso la modificación del Decreto 1068 de 2015, actualmente disponible para comentarios del público hasta el 2 de agosto. Este decreto regula, entre otros aspectos, el mecanismo diferencial de estabilización de precios del Aceite Combustible para Motores (ACPM).
Sobre esta medida, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, destacó que se trata de una acción necesaria para avanzar en la justicia fiscal y ambiental. “Hemos publicado un decreto que trabajamos conjuntamente con el Ministerio de Hacienda para desmontar los subsidios al diésel y llevar su precio a niveles internacionales. Esto aplica para vehículos suntuosos: camionetas, incluso vehículos oficiales y a las cuatrimotos. No tiene ningún sentido que el Presupuesto General de la Nación, que es el dinero del pueblo, de la gente más pobre, se utilice para subsidiar camionetas de cuatro puertas y vehículos lujosos. Esta medida empezará en las capitales, en 13 ciudades, e iremos avanzando gradualmente. Esto requiere tecnología y controles para evitar trampas”.