

Con el propósito de impulsar el acceso a vivienda digna y mejorar las condiciones de vida de los hogares más necesitados, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, firmó un acuerdo colaborativo con Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Este convenio busca promover soluciones habitacionales integrales, abarcando desde la financiación hasta la educación financiera para la población.
Durante la firma del acuerdo, el gobernador Rey destacó la importancia de esta alianza que brindará a las familias cundinamarquesas una amplia gama de beneficios. Entre ellos, préstamos para la adquisición o mejoramiento de viviendas nuevas o usadas, con tasas competitivas del 9.3% efectivo anual. Además, los créditos contarán con el apoyo de recursos concurrentes provenientes de Fonvivienda, el Municipio, las cajas de compensación y la Gobernación, consolidando un respaldo financiero robusto para los solicitantes.
“Llegamos a los territorios para decirle a la comunidad rural y a la informal que sí existen mecanismos que pueden transformar su vida. Por eso, el esquema de formación, capacitación y sensibilización que tiene el Fondo Nacional del Ahorro con la población es vital para nosotros”, expresó Jorge Rey.
El acuerdo también contempla facilidades para familias con economías informales, tales como trabajadores por prestación de servicios, pequeños comerciantes y personas con ingresos demostrables y declaración de renta. Estas familias podrán acceder al programa de Ahorro Voluntario Contractual (AVC), mediante el cual, al realizar un ahorro mínimo equivalente a 1.2 salarios mínimos ($1.560.000), podrán optar por un crédito de vivienda.