

Luego de diez días de bloqueos y movilizaciones, el segundo paro arrocero de 2025 en Colombia llegó a su fin. El Comité Nacional de Paro Arrocero firmó un acta de conformidad con los acuerdos alcanzados con el Gobierno Nacional, lo que permitió levantar los bloqueos en diferentes regiones del país. El eje central de las negociaciones giró en torno a la definición de precios del arroz, una de las principales exigencias del sector, que venía enfrentando serias dificultades por la baja rentabilidad del grano.
La resolución final establece precios diferenciales por tonelada de arroz, de acuerdo con la zona geográfica de producción. Esta medida busca reconocer las variaciones en los costos de producción y transporte entre las regiones del país. A continuación, se presentan los nuevos valores por tonelada establecidos en la resolución oficial:
Región Precio por tonelada (COP) Departamentos
Bajo Cauca $1.491.478 Antioquia, Bolívar, Chocó, Córdoba, Sucre
Centro $1.589.489 Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Tolima, Valle del Cauca
Costa Norte $1.512.785 Atlántico, Cesar, La Guajira, Magdalena, Yondó (Antioquia)
Llanos $1.457.387 Arauca, Casanare, Guaviare, Meta, Vichada, Paratebueno (Cundinamarca)
Santanderes $1.555.398 Norte de Santander, Santander
El acuerdo entre el Gobierno y los arroceros reconoce que los precios fijados cubren los costos de producción, aunque sin generar utilidad, según lo estipulado en el acta firmada. Esta decisión representa un paso hacia la estabilización del sector, aunque advierte sobre los márgenes ajustados con los que deberán operar los productores. Las partes se comprometieron a continuar trabajando en mesas técnicas para revisar otros temas estructurales como créditos, asistencia técnica, y acceso a mercados.