

El alcalde de Chía, nuevamente, exigió y exhortó a la multinacional a darle la cara a los más de 200 mil habitantes de Chía que se verán afectados si la empresa no energiza y subterraniza las redes que harán parte del nuevo Centro Administrativo Municipal, una megaobra que supera los 100 mil millones de pesos de inversión pública.
El nuevo capítulo de un presunto incumplimiento de la empresa con el municipio, se dio en el marco de una mesa de trabajo con representantes de Enel Colombia, al punto de ocasionar tal molestia, que el mismo alcalde y el personal de su Administración se levantaron en señal de protesta ante los constantes retrasos, dilaciones, incumplimientos, afectaciones y trabas administrativas, que vienen afectando de manera grave las obras clave para el municipio
“Enel Colombia no puede seguir pasando por encima de los municipios”, fue la afirmación del primer mandatario señalando su inconformismo por la falta de una respuesta oportuna frente a las solicitudes de energización y subterranización de redes, elementos fundamentales para avanzar en proyectos de gran impacto como la obra del nuevo Centro Administrativo Municipal CAM, que será el lugar donde se centrará toda la atención y operación de las instituciones de Chía.
“Chía está siendo perjudicada. Enel Colombia no puede seguir siendo el dueño de la razón”: Leonardo Donoso
Ese fue otro de los apartes del alcalde en el momento en el que exigió respeto no sólo con las instituciones de Chía sino con los miles de usuarios que han pedido explicaciones sobre las alteraciones en este servicio público domiciliario, y respecto a los cortes reiterados en el municipio, aspectos que han afectado de manera directa a más de un centenar de ciudadanos.
“Todos los usuarios merecen respeto”, indicó el alcalde, quien ha solicitado insistentemente a la empresa cronogramas claros de intervenciones, celeridad y agilidad en la atención de podas, mantenimiento y movimiento de postes, y una línea directa y efectiva de comunicación.