En rueda de prensa, la ministra Susana Muhamad junto al Ideam, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y la Superservicios, anunciaron medidas extraordinarias para garantizar el abastecimiento de agua en medio de la situación hídrica actual.
Entre las acciones, se actualizarán los planes de contingencia, se bajarán los topes de consumo y se reforzará el control del Fenómeno De La Niña para enfrentar la Temporada Seca que inicia en enero del 2025.

A partir de octubre, necesitamos ahorrar 3 metros cúbicos de agua por segundo para asegurar el suministro hasta diciembre y enfrentar la Temporada Seca que inicia en enero de 2025.

Por cada metro cúbico no ahorrado, se cobrará el doble del costo actual. Además, se actualizarán los planes de contingencia y se reducirán los topes de consumo, afirmó en rueda de prensa la ministra Susana Muhamad.

“Si llegamos a diciembre con un embalse al 22%, no habrá suficiente agua para enfrentar la Temporada Seca. A partir de octubre, se controlará el consumo de 3 metros cúbicos desde el sistema Chingaza, y las autoridades vigilarán los sobreconsumos y concesiones», enfatizó la Ministra Muhamad.

La CRA (Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico), anunció medidas extraordinarias y emitirá una resolución para adoptar medidas para ahorrar el consumo de agua. Se ajustarán los topes en los que los estratos del 1 al 4 deben tener un consumo mensual de 12 m3/s y para estratos 5 y 6 debe ser de 9 m3/s